El video instruccional

Los videos instruccionales más populares entre los usuarios comparten una serie de características y aquí te decimos cuáles son

Al poco tiempo de haber comenzado a funcionar YouTube, una legión de entusiastas se dio a la tarea de compartir videos que contenían algún tipo de instrucción. Con mayores recursos, las compañías y las instituciones educativas también comenzaron a subir sus propios videos. Algunos de estos videos eran más populares que otros, es decir, más vistos, más gustados y también más compartidos.

El video instruccional, como cualquier tipo de video, permite la transmisión simultánea de texto, audio e imagen; puede tratarse de contenido conceptual, cuando su principal objetivo es explicar un tema (la resolución de un problema matemático), o de contenido procedimental, cuando se trata de guiar paso a paso al usuario en la realización de una tarea (aprender a instalar un programa).

Ahora bien, ¿qué características debe tener un video instruccional para llegar a ser popular? El video instruccional, tanto conceptual como procedimental, utiliza imágenes de alta resolución, audio claro y gráficos nítidos; tiene una estructura con la información necesaria para cumplir sus objetivos; y  el tono del narrador o del presentador es amigable con el usuario.

En el caso particular del video instruccional con contenido conceptual, Petra ten Hove (2014), después de analizar cuidadosamente 75 videos, concluye que los videos que son populares en YouTube:

  • Combinan teoría y práctica. Los videos populares presentan una explicación teórica apoyada con ejemplos ilustrativos; también pueden presentar primero el ejemplo y a partir de éste explicar la teoría.
  • Apoyan el proceso de aprendizaje. Los videos populares utilizan señales visuales, por ejemplo flechas, para dirigir la atención del usuario; etiquetas en pantalla para indicar palabras clave o títulos y, finalmente, preguntas y comentarios.

Para el caso del video instruccional con contenido procedimental, Jason Swarts (2012) se dio a la tarea de analizar 46 videos tutoriales para concluir que los mejor posicionados en YouTube:

  • Contextualizan la tarea. Los buenos videos utilizan una parte importante de su tiempo en explicar claramente los objetivos de la tarea que va a ser realizada.
  • Demuestran los pasos. En los videos populares, el presentador explica cada uno de los pasos mientras los está llevando a cabo.
  • Facilitan el acceso. No sólo en el sentido de localización del video, sino también en lo que se refiere a la comprensión y utilización del mismo.

Los videos instruccionales comparten una característica más: son breves, quizá porque tratan de un sólo tema. Estos videos tienen la ventaja sobre otros recursos de responder a requerimientos específicos de los usuarios. Por eso no está de más tomar en cuenta algunas de estas recomendaciones, si no para hacer el video más popular, al menos para hacerlo útil para los usuarios.

Referencias

Hove, P. E. Ten. 2014. «Characteristics of instructional videos for conceptual knowledge development» (Tesis). University of Twente.

Swarts, J. 2012. «New modes of help: Best practices for instructional video». Technical Communication. 59, 3. 195-206.